
En la producción de tejido de punto hay un gran ausente que es el que tiene como materia prima la seda. ¿Porqué?
- No existen, en la producción nacional de tejido de punto tejedoras en seda, ya sea manual o a máquina, ya que es un material delicado y difícil de trabajar.
- El costo del material es muy alto comparado con otras materias primas.
- El costo de la mano de obra es superior a cualquier otro hilado, debido a las dificultades en el manejo del material (sumamente delicado y resbaladizo) que sólo puede ser tejido artesanalmente alejándolo del tejido industrial.
Una vez superada esta primera dificultad se debe tener en cuenta que la seda necesita, terminaciones a mano, la moldería requiere de cálculos exactos en los aumentos y menguados, ya que es imposible realizar cortes sobre el material tejido.
Las prendas en seda se ven enriquecidas por bordados en paillets y cristales, cuellos y puños de lujosas pieles y avíos glamorosos (personalmente recomiendo botonería, cierres, hebillas y apliques de la firma austríaca Swarovski).
La seda es un hilado top, ya que puede usarse todo el año, es elegante y se adapta a todas las medidas resultando ideal para cualquier edad.
Las terminaciones a mano le otorgan al producto refinamiento y singularidad, los bordados y el diseño de éstos, sin patrones computarizados, elevan el valor de la prenda dándole distinción y cerrando con refinamiento una prenda singular y no seriada.
Adriana Paoletta