

Colores tierra, rojos ardientes, naranjas plenos y violetas desmesurados, es la paleta de color de la pasarela india. Exotismo, modernidad sin estridencias y despliegues de variadas propuestas textiles nos animan a descifrar el misterio fashion de la India.Anandkabra fascina por su elegancia , estampas florales vivaces en obispo rotundo y amarillo soleado, dos propuestas en vestidos de cocktail, con leve corte baloon , muy sentador.
Antes de las conquistas del siglo XVI, la ropa india (incluidos la saya y el elegante sari) parece que tuvo su origen en las prendas drapeadas antiguas de países cálidos. La influencia oriental, que llegó con el Imperio mongol, se aprecia sobre todo en la indumentaria de la corte. En realidad la influencia que ejerció este Imperio sobre el traje tradicional indio parece que fue bastante mayor que la influencia que tuvo la occidental del Imperio Británico.


A partir del siglo XII los conquistadores musulmanes reformaron de forma drástica el vestido en el norte de la India. Cubrieron el cuerpo al máximo e introdujeron en el atuendo masculino el jamah (traje de manga larga), el isar (pantalones anchos) y el farji (un traje largo para oficiales y profesores). La religión prohibía la seda para el hombre, por lo que la mayor parte de la ropa era de algodón o de lana. Estos estilos se conservan en la forma de vestir actual de Pakistán y Bangladesh. La mujer se vestía en un principio con pantalones, blusas largas y chaquetas cortas, pero después dieron paso a las faldas (con el sari como prenda exterior) y las blusas cortas, estilo que prevalece hoy día.
En el sur de la India el vestido mantuvo su forma tradicional compuesta por el dhoti y el sari, pero se le añadió la chaqueta larga para el hombre (la denominada chaqueta Nehru) y las blusas y faldas para la mujer. Estos estilos son actualmente los representativos de este país.

Krisnametha retoma los principios de los trajes tradicionales, superponiendo colores y texturas , bordados y matelaseados que enriquecen el arte de las telas de India.



Sabiasachi utiliza las telas ricas en bordados artesanales, mezclando el patchwork, en tiras, la superposición de babudas , camisas etéreas y tocados siks muy novedosos, hacen de su estilo innovador una apuesta de carácter.



Wendell Rodricks es sin dudas un soñador. Sus trajes surreales son paisajes metafóricos de cuentos orientales, llenos de fantasía y libertad.Sus accesorios en forma de pájaro sumergen en un mundo mágico del que no queremos despertar.
Adriana Paoletta
Fotos: indiafashionweek.com